sábado, 24 de noviembre de 2012

PRIMEROS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN


1958 – ALGOL.
(Algoritmic Language), primer lenguaje estructurado de alto nivel creado por matemáticos para el intercambio de algoritmos.



1960 – FORTRAN.
Creado por IBM, estandarización ANSI, e integro portabilidad a partir de 1966, su última normalización fue en 1990.



1960 – COBOL.

(Common Busines Oriented Language) Patrocinado por de departamento de defensa de los Estados Unidos como único lenguaje para fines comerciales. Diseño estructurado de programas y usado para aplicaciones de gestión.



1960 – LISP.
Denominado el primer modelo para el desarrollo de la inteligencia Artificial, ya que supone un cambio radical en los lenguajes FORTRAN y ALGOL.




1960 – LOGO.
Se usa en la enseñanza de programación para niños, se caracteriza por sus gráficos de tortuga, la cual se mueve de acuerdo a un listado básico de instrucciones.


1961 – APL.
(A Programming Languge), se caracteriza por la generación de Matrices y desarrollo de modelos matemáticos.




1964 – RPG.
Diseñado por IBM para generar reportes de negocios, y aunque es sencillo de aprender y se ejecuta de manera rápida, sus aplicaciones son muy limitadas.



1965 –BASIC.
(Código de instrucciones simbólico de propósito general para principiantes) fácil de usar, permite interacción directa entre el usuario y el PC, su crecimiento lo marcó el auge de los computadores portátiles y se encuentra fusionado con muchos interpretes y compiladores.




1969 – PILOT.
(Consulta, Lenguaje o Aprendizaje de Investigación Programada), Este lenguaje de programación es utilizado fundamentalmente para crear aplicaciones destinadas a instrucciones asistidas por computadoras. Se caracteriza por utilizar un mínimo de sintaxis.










1970 – PASCAL.

Basado en ALGOL, surge como una idea de un lenguaje adecuado para la enseñanza de conceptos y técnicas de programación, ahora es muy usado por su facilidad para programar sistemas y por su diseño gráfico.










1970 – FORTH.
Lenguaje de cuarta generación de alta funcionalidad en espacios reducidos y es el lenguaje base para robots.










1972 – PL/I.
(Programming Language/I), inspirado en ALGOL, COBOL y FORTRAN, reúne sus mejores características, gestiona errores se emplea en entornos académicos y de Investigación. Es flexible, sofisticado pero debido a su amplitud lo hace lento e ineficiente.










1972 – C.

Diseñado inicialmente para programar sistemas y ser compatible con UNIX, Ahora tiene aplicación técnico-científica, base de datos y procesos de texto. En 1983 incluye bibliotecas de funciones orientada a objetos y se denominó C++ (Empleo óptimo SO UNIX).











1977 – MODULA-2.
Del mismo creador de Pascal, fue mejorado en 1979 y aún se usa. Se caracteriza por compilación separada, librerías, programación concurrente y tiene aplicaciones de academia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario